top of page

¿POR QUÉ NO PUEDE PARTICIPAR MIKEL GARCÍA EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS?

Mikel García también conocido como «La bala de Irala», es todo un referente en el mundo del atletismo para personas con discapacidad.

 

Atleta en el Club de Atletismo Adaptado de Javi Conde, este joven bilbaíno de 27 años tiene un gran sueño que, por el momento, ve difícil que se cumpla: competir en los Juegos Paralímpicos. Aunque arrase en todas las competiciones allá donde corre, su discapacidad, el síndrome de Down, no tiene cabida en los Juegos Paralímpicos.

 

Campeón del mundo de atletismo en los Virtus Global Games (evento de referencia en las competiciones de atletismo para personas con discapacidad) celebrados en Brisbane, Australia en octubre de 2019. Ganó las pruebas de 400, 800 y 1500 metros lisos.

 

Un FENÓMENO que no podrá demostrar su valía en los Juegos Paralímpicos, porque el reglamento de estos no recoge una categoría propia para los atletas con síndrome de Down, la categoría T21. Por el momento, lo tienen que hacer junto a los atletas de la categoría T20, atletas que presentan cualquier otro tipo de discapacidad intelectual.

 

Ante tal injusticia, sus padres, Gotzon García y Elvira Aguirrezabal, no se quedaron de manos cruzadas y comenzaron una campaña a través de la página Change.org, para la «Inclusión de atletas con Síndrome de Down en los Juegos Paralímpicos», en principio, con el objetivo de llegar a los Juegos de Tokyo.

 

Una campaña que, en la actualidad, cuenta con más de 103.000 firmas y que ahora ya pone los ojos en los Juegos Paralímpicos que se celebrarán en 2024 en París.

 

Pero ¿por qué es necesario que los atletas con síndrome de Down cuenten con una categoría propia? Gotzon García, padre de Mikel, lo explica muy bien para El Confidencial.

Primero, porque ya es algo que sucede en los Virtus Global Games, en la que competición se divide en las categorías T20 y T21.

 

Por otro lado, para entender mejor esa necesidad pone un ejemplo muy claro:

 

«Por ejemplo, la mejor marca mundial en 800 metros lisos está en poder del keniano David Rudisha con 1.41.09. El récord en categoría T20 obra en manos del polaco Miroslaw Formel con 1.49.91, mientras que la marca de Mikel en T21, que es récord de Europa y segunda mejor marca mundial, se va a los 2.51.06. O sea, más de un minuto de diferencia»

¿QUIERES SABER MÁS?

ENTONCES... ¡NO TE PUEDES PERDER EL CAPÍTULO QUE DEDICAMOS EN EL PODCAST DE SALTANDO OBSTÁCULOS A LA LUCHA DE MIKEL POR LLEGAR A LOS PARALÍMPICOS!

En este episodio contamos con los testimonios de Elvira Aguirrezabal y Mikel García. El sueño de Mikel es llegar a correr en los Juegos Paralímpicos, pero, por el momento, como él dice, parece algo imposible. Sin embargo, no está solo en esta lucha. Gotzon García y Elvira, sus padres, llevan años peleando para que el Síndrome de Down cuente con una categoría propia en los Juegos Paralímpicos.

  • Instagram
  • TikTok
  • Spotify
  • YouTube

© 2023 por SALTANDO OBSTÁCULOS

bottom of page